OPEP+ seguiría adelante con alza de producción prevista para mayo

La OPEP+ mantendrá probablemente su plan de aumentar la producción de petróleo por segundo mes consecutivo en mayo, en un contexto de precios estables
Reuters Thursday, 27 March 2025

La OPEP+ mantendrá probablemente su plan de aumentar la producción de petróleo por segundo mes consecutivo en mayo, según dijeron fuentes a Reuters, en un contexto de precios estables del crudo y planes para obligar a algunos miembros a reducir el bombeo para compensar la sobreproducción del pasado.

La OPEP+ incluye a los países integrantes de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y a productores aliados liderados por Rusia, y bombea más del 40% del crudo mundial. Está previsto que el grupo aumente su producción en 135.000 barriles por día (bpd) en mayo.

Se trataría del segundo aumento mensual en el marco de un plan para deshacer algunos de los recortes de millones de barriles diarios que el grupo lleva aplicando desde 2022.

El grupo está intentando al mismo tiempo elevar los objetivos de producción para los miembros que han sido disciplinados en el cumplimiento de sus objetivos anteriores, mientras presiona a otros productores que han superado sus objetivos para frenar la extracción y bombear por debajo del objetivo durante un tiempo para compensar.

El 20 de marzo, el grupo anunció que siete miembros realizarán reducciones mensuales adicionales desde este mes hasta junio de 2026. Estos recortes para compensar el bombeo anterior por encima de los niveles acordados son, sobre el papel, mayores que los aumentos mensuales de la producción.

Se espera que los recortes de compensación faciliten al grupo continuar con su plan de alzas mensuales, dijo un delegado de la OPEP+. Otros dos dijeron a Reuters que esperan que el calendario de subidas continúe a partir de mayo.

La OPEP y las autoridades saudíes y rusas no respondieron de inmediato a las peticiones de Reuters para que hicieran comentarios.

La OPEP+ ha estado recortando la producción en 5,85 millones de bpd, lo que equivale a cerca del 5,7% de la oferta mundial. El grupo ha acordado una serie de medidas desde 2022 para sostener el mercado.