IEA: Alza de producción de EEUU amenaza al equilibrio del mercado
La Agencia Internacional de Energía indicó que durante la primera mitad de 2018 podría haber un superávit de crudo, aunque podría “revertirse a un déficit en el segundo semestre”
La Agencia Internacional de Energía indicó que durante la primera mitad de 2018 podría haber un superávit de crudo, aunque podría “revertirse a un déficit en el segundo semestre”
El cártel indicó en su reporte mensual que redujo la estimación de la demanda global para su crudo en 2018 en 270.000 barriles por día a 33,15 millones, en parte por la mayor oferta de EEUU
El ministro de Energía de Emiratos Árabes Unidos indicó que en la próxima Cumbre OPEP comenzarán a analizar posibles estrategias para ir saliendo del acuerdo de acción conjunta de manera paulatina
El ministro de Energía de Arabia Saudita, Khalid al-Falih indicó que se espera que “no alteremos nuestro rumbo en el segundo semestre del año”, siempre que no se presenten imprevistos
Un sondeo de Reuters indicó que la caída en el bombeo se debió al declive en los puertos exportadores de Irak y Angola y al compromiso por la acción conjunta
El aumento de precio de los combustibles fue impulsado principalmente por el incremento del precio internacional del crudo y el reacomodamiento de los valores de los biocombustibles
Las refinerías asiáticas no perdieron el tiempo y están ordenando más petróleo desde el Caribe y el Golfo de México, una decisión que reducirá la participación del cártel y Rusia en el mercado
Durante el encuentro se contempló además la posible salida del acuerdo para que el mercado no entre en un déficit demasiado pronto, evitando así que los precios suban muy rápido y aumente la producción del shale de EEUU
La OPEP y otras naciones productoras fuera del grupo se preparan para analizar la extensión de la acción conjunta. El mercado esperaba que se prolongue hasta fines de 2018, pero han surgido dudas
El ministro de Energía ruso, Alexander Novak, aseguró que el país está dispuesto a discutir la extensión de la acción conjunta, aunque no mencionó por cuánto tiempo más deberían seguir recortándose los suministros