Crudo se dispara ante expectativas de acuerdo de OPEP
Tanto el Brent como el WTI crecieron casi un 6% luego de que el ministro de Energía de Arabia Saudita viajara a Doha para reunirse con países productores de crudo
Tanto el Brent como el WTI crecieron casi un 6% luego de que el ministro de Energía de Arabia Saudita viajara a Doha para reunirse con países productores de crudo
El cártel petrolero informó en su reporte mensual que bombeó 33,64 millones de barriles de crudo por día en el mes de octubre, un alza de 240.000 barriles diarios desde los 33,39 millones registrados en septiembre
La Agencia Internacional de Energía indicó en su informe mensual que si no se aplica el recorte de producción de la OPEP, los precios internacionales del crudo podrían volver a caer el año que viene
La OPEP estima que el precio del crudo se incrementará u$s5 por año para llegar a u$s60 por barril en 2020, e indicó que varios factores que podrían limitar la demanda de petróleo, desde un menor crecimiento económico en China a una mayor deuda en los hogares
Expertos aseguran que la victoria presidencial de Donald Trump en Estados Unidos inyectó una urgencia mayor en la necesidad de aplicar la acción conjunta cuanto antes
El secretario general de la OPEP, Mohammed Barkindo, alertó acerca de las consecuencias que podría tener un fracaso en la implementación del acuerdo por la acción conjunta en el mercado petrolero
Se trata de un acuerdo laboral para los trabajadores de yacimientos convencionales de las provincias de Salta, Río Negro, Neuquén y Mendoza
Los sindicatos que forman parte del análisis del Convenio Colectivo de Trabajo para petroleros de no convencionales en la Cuenca Neuquina han rechazado algunos puntos del acuerdo y reclaman respuestas
El banco de inversión mantiene sus dudas acerca de la aplicación del recorte de producción de la Organización de Países Exportadores de Petróleo, y alertó que los precios del crudo podrían caer hasta los u$s40 el barril
El incremento se debió principalmente al aumento de importaciones de petróleo, y a la caída en los inventarios de gasolina y destilados, informó la EIA