Arabia Saudita presentaría idea para elevar precios crudo
La publicación Energy Intelligence informó que el principal productor de la OPEP podría proponer un acuerdo para reducir la producción en un millón de barriles por día el próximo año
La publicación Energy Intelligence informó que el principal productor de la OPEP podría proponer un acuerdo para reducir la producción en un millón de barriles por día el próximo año
Los futuros del crudo Brent cerraron con un avance del 3,2% a u$s43,84 por barril, ganando más de u$s2 dólares en los máximos de sesión. Por otro lado, el contrato en Estados Unidos ganó un 2,9% a u$s41,08 por barril
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, aseguró que insistirán en la aplicación de un recorte de producción del cártel de un 5% durante la cumbre del viernes en Viena
El presupuesto de 2016 anunciado por el Presidente Nicolás Maduro supone una cotización del crudo en línea con el promedio anual de la cesta venezolana, que está cercana a los u$s45
El West Texas Intermediate (WTI), que bajó a u$s41,31 por barril antes de la publicación del reporte de la Administración de Información de Energía, extendió sus pérdidas tras conocerse el dato y cerró en u$s40,10 el barril
Un sondeo de Reuters indicó que el Brent se cotizaría en u$s57,95 el barril en 2016, mientras que la expectativa del WTI para el año que viene ronda los u$s53,73 el barril
El futuro ministro de Energía indicó que el actual cuadro tarifario es "una discriminación" e insistió en que “tenemos que salir de la esquizofrenia que hemos vivido en el sector energético en los últimos años”
Delegado del cártel señaló que este viernes se discutiría la posibilidad de elevar el techo a 31 millones de barriles por día a raíz del regreso de Indonesia a la Organización de Países Exportadores de Petróleo
La adjunta a la Dirección de Economía de la Energía Global de la agencia resaltó que “los precios bajos del crudo no se van a quedar para siempre”, aunque agregó que es posible que se mantenga la tendencia bajista por 2 o 3 años
Juan José Aranguren asumirá como ministro de Energía el próximo 10 de diciembre, y ya se están analizando las medidas que tomará para fortalecer la industria y atraer nuevas inversiones