OPEP gana cuota en mercado petrolero indio en octubre
La cuota de la OPEP en las importaciones petroleras indias en octubre alcanzó un máximo de 10 meses, ya que las refinerías compraron más crudo de Arabia Saudita y Emiratos Árabes Unidos
La cuota de la OPEP en las importaciones petroleras indias en octubre alcanzó un máximo de 10 meses, ya que las refinerías compraron más crudo de Arabia Saudita y Emiratos Árabes Unidos
El Ministerio de Energía ruso dijo que espera que las exportaciones de crudo y productos petrolíferos del país desciendan en noviembre en más de 300.000 barriles por día
BP anunció unos beneficios en el tercer trimestre de USD 3.300 millones, por debajo de las previsiones, ya que los sólidos márgenes del comercio de petróleo y el refino se vieron contrarrestados por los débiles resultados del gas
La producción estadounidense de crudo alcanzó un nuevo récord mensual en agosto, con 13,05 millones de barriles diarios, informó la gubernamental Administración de Información de Energía
Argentina logró en septiembre pasado un récord de producción de petróleo gracias al impulso de la gigantesca formación de hidrocarburos no convencionales de Vaca Muerta
La Agencia Internacional de la Energía considera que el nivel actual de almacenamiento de petróleo es suficiente para actuar en caso necesario para estabilizar los mercados y no ve la necesidad de aumentar los requisitos de reservas estratégicas
El vice primer ministro ruso dijo en una entrevista que no hay planes para crear un cártel internacional del gas natural similar a la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP)
El presidente ejecutivo de Petrobras dijo que la petrolera estatal firmará un memorando de entendimiento con el gigante minero para estudiar posibles oportunidades de inversión conjunta en energías renovables
El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, afirmó que Rusia se atiene a sus acuerdos con la OPEP+, que está reduciendo el suministro de petróleo para apuntalar los mercados energéticos
Los precios del crudo caían ya que la fortaleza del dólar agravaba la preocupación de que la demanda de combustible se vea frenada por el hecho de que los principales bancos centrales mantengan las tasas de interés al alza