Irán retoma negociaciones con Occidente para levantar sanciones
El pasado 2 de abril se había llegado a un acuerdo en general, pero aún quedan algunas cuestiones a resolver. Se espera que el acuerdo definitivo se firme antes del 30 de junio
El pasado 2 de abril se había llegado a un acuerdo en general, pero aún quedan algunas cuestiones a resolver. Se espera que el acuerdo definitivo se firme antes del 30 de junio
El valor del West Texas Intermediate (WTI) se incrementó 1,66% y cerró en 58,96 dólares el barril de crudo, mientras que el Brent subió casi 2% y cotizó en 63,22 dólares el barril
La petrolera estatal indicó que ha alcanzado la mayor producción de crudo mensual de los últimos 34 años en la provincia patagónica, donde ha invertido más de 1.000 millones de dólares desde el 2012
La Agencia Internacional de Energía publicó en su reporte anual que la demanda de gas caerá en los próximos años, y alcanzará los 3.926 millones de metros cúbicos hacia 2020
El ejecutivo de la petrolera estadounidense había advertido en 2012 que la industria estaba subestimando al shale. Tres años más tarde aseguró que el crudo de esquisto transformó la industria
La mayoría de las exportaciones de crudo del país norteamericano fue enviada a Canadá, mientras que el suministro restante fue importado por otros países con los que EEUU tiene acuerdos de libre comercio, como China
En las vísperas de la cumbre de la Organización de los Países Exportadores de Petróleo, los ministros de Petróleo de ambos países coinciden en su visión acerca del punto de equilibrio del precio del barril
Los precios internacionales del petróleo registraron nuevas pérdidas ante la creciente producción de crudo de Estados Unidos y la posible decisión de la OPEP de mantener su medida en defensa a la cuota de mercado
Tras arribar a Viena para la reunión de la OPEP, el ministro de Petróleo de Arabia Saudita insistió en la efectividad de la defensa de la cuota de mercado y aseguró que confía en la recuperación de la demanda para la segunda mitad del año
El Proyecto de Gas Natural Licuado de Alaska, que incluye firmas como Exxon y BP, ya había sido autorizado a exportar Gas Natural Licuado a países con los que EEUU tiene tratados de libre comercio