Shell endurece restricciones a la compra de petróleo ruso
Shell endureció sus restricciones a la compra de petróleo ruso, diciendo que ya no aceptará productos refinados con cualquier contenido ruso, incluidos los combustibles mezclados
Shell endureció sus restricciones a la compra de petróleo ruso, diciendo que ya no aceptará productos refinados con cualquier contenido ruso, incluidos los combustibles mezclados
Italia está considerando la nacionalización temporal de la refinería ISAB, propiedad de Lukoil, como una de sus opciones en caso de que se impongan sanciones al petróleo ruso
La petrolera rusa Rosneft no pudo vender crudo en una gran licitación en la que exigió el pago por adelantado en rublos, dijeron cinco operadores, lo que significa que tendrá que encontrar la manera de desviar más crudo a compradores en Asia a través de negocios privados
La OPEP dijo al Fondo Monetario Internacional que el aumento de los precios del petróleo se debe en gran medida a la crisis de Ucrania, en una nueva señal de que el grupo de productores no tomará más medidas para sumar oferta al mercado
Los inventarios de petróleo de EEUU cayeron drásticamente la semana pasada debido a un aumento en las exportaciones a un máximo de más de dos años, mientras que la producción se acercó a los niveles previos a la pandemia, indicó la Administración de Información de Energía (EIA)
Los precios del petróleo cayeron un 5 por ciento en una jornada volátil, debido a la preocupación por la demanda después de que el Fondo Monetario Internacional (FMI) redujo sus previsiones de crecimiento económico y advirtió de un aumento de la inflación
El petróleo bajaba presionado por la preocupación por la desaceleración de la demanda en China, aunque la inquietud por la escasa oferta mundial y el agravamiento de la crisis de Ucrania mantenían el barril de crudo Brent por encima de los USD111
El impacto de las sanciones y la aversión de los compradores al petróleo ruso se hará sentir plenamente a partir de mayo, dijo la Agencia Internacional de la Energía
Los precios del petróleo subían debido a que la relajación en Shanghái de algunas restricciones por COVID-19 ha aliviado las preocupaciones sobre la demanda china, y a que la OPEP advirtió que sería imposible reemplazar las posibles pérdidas de suministro de Rusia
La OPEP dijo a la Unión Europea que las sanciones actuales y futuras a Rusia podrían crear una de las peores crisis de suministro de petróleo de la historia y que sería imposible reemplazar esos volúmenes, y señaló que no bombearía más