Producción de crudo de Brasil sube a máximos históricos
Las compañías petroleras en brasil produjeron 3,17 millones de barriles por día en promedio en enero, un 20,4% más que en el mismo mes del año pasado y un bombeo récord para el país
Las compañías petroleras en brasil produjeron 3,17 millones de barriles por día en promedio en enero, un 20,4% más que en el mismo mes del año pasado y un bombeo récord para el país
La petrolera estatal venezolana PDVSA aumentó este mes los envíos de combustible a Cuba, que sufre escasez de crudo debido a las sanciones más estrictas que está aplicando Estados Unidos
La IEA revisó a la baja sus previsiones de demanda mundial de petróleo y prevé además una contracción de la demanda el primer trimestre, por primera vez en más de diez años, en 435.000 barriles al día
La OPEP rebajó sus proyecciones sobre el crecimiento global de la demanda de crudo en 2020 debido al coronavirus y señaló que su producción sufrió una caída tras la implementación de un nuevo pacto de reducción del bombeo
El comité técnico conjunto de la OPEP+ recomendó prolongar el acuerdo de reducción de la producción de petróleo hasta fines de 2020 y proceder a una reducción adicional hasta el fin del segundo trimestre
Rusia necesita algunos días más para evaluar las propuestas para profundizar aún más los recortes a la producción petrolera y podría formular una respuesta posiblemente la próxima semana
Las existencias de petróleo en Estados Unidos subieron la semana pasada, mientras que las de gasolina y destilados cayeron, indicó el grupo sectorial Instituto Americano del Petróleo (API)
Los participantes en el encuentro en Austria examinaron en una reunión extraordinaria diferentes escenarios y “cualquier nueva reducción de la producción sólo se anunciará en una reunión ministerial”
El Gobierno decidió que el incremento en el impuesto sobre los combustibles líquidos que debía comenzar a regir a partir de mañana volvió a postergarse, esta vez hasta el 1 de marzo
La rápida caída de los precios del petróleo en los últimos días ha alarmado a los funcionarios de la OPEP, ya que el nuevo virus que se está extendiendo por Chino generó preocupación por el impacto en la demanda de crudo