Petróleo se hunde tras fracaso de reunión de Doha
Los futuros del crudo Brent llegaron a caer hasta un 6% en las primeras operaciones, antes de recuperarse hasta los u$s41,29 por barril, todavía un 4,2% por debajo de la última liquidación
Los futuros del crudo Brent llegaron a caer hasta un 6% en las primeras operaciones, antes de recuperarse hasta los u$s41,29 por barril, todavía un 4,2% por debajo de la última liquidación
Los futuros del crudo Brent cayeron un 1,69%, a u$s43,10 por barril, mientras que el contrato en Estados Unidos retrocedió un 2,75%, a u$s40,36 el barril. Pero los precios cerraron la semana al alza por segunda semana seguida
El petróleo Brent cerró el día con una caída del 0,7%, a u$s43,85 por barril. En tanto, el barril en Estados Unidos también se deslizó un 0,7%, alcanzando los u$s41,45 al final de la jornada
Los valores retrocedieron después de que el ministro de Petróleo ruso Alexander Novak indicara que un acuerdo el domingo en Doha sobre el congelamiento de la producción tendrá un marco laxo con pocos compromisos detallados
Los futuros del crudo Brent cerraron la anteúltima jornada de la semana con una caída de 0,6%, a u$s39,61 por barril, mientras que los futuros del petróleo en Estados Unidos sufrieron una baja de 0,8%
La Administración de Información de Energía (EIA) dijo que los inventarios de crudo cayeron en 4,9 millones de barriles la semana pasada, lo que llevó a que el WTI suba más de un 5%, alcanzando los u$s37,79
Nawal Al-Fuzaia aseguró ante la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) que los productores podrían decidir un congelamiento de su producción en los niveles de febrero, o en un promedio de los niveles de enero y febrero
El crudo Brent subió 18 centavos, a u$s37,87 por barril, tras tocar un mínimo en un mes de u$s37,27. En tanto, los futuros del referencial del crudo en Estados Unidos cerraron a u$s35,89 dólares, luego tocar un máximo u$s36,15
El Brent cerró la jornada con una baja del 2,33%, a u$s37,77 por barril, cerca de su nivel más bajo en un mes, mientras que el WTI finalizó con una caída de casi 3% cotizando a u$s35,78
Analistas elevaron sus previsiones promedio del Brent para este año a u$s40,90 por barril, desde u$s40,10 en la encuesta del mes pasado, marcando el primer incremento desde mayo del año pasado y frente al promedio actual de u$s35 dólares en lo que va del año