Continúan las críticas al barril criollo
El presidente del Banco Central, Federico Sturzenegger, respaldó la postura del Ejecutivo de ponerle fin al esquema de subsidios del barril criollo en los próximos meses
El presidente del Banco Central, Federico Sturzenegger, respaldó la postura del Ejecutivo de ponerle fin al esquema de subsidios del barril criollo en los próximos meses
El presidente venezolano anunció que se reunirá con el secretario general de la OPEP para profundizar las negociaciones por la implementación de la acción conjunta, y sumar a los productores independientes
De esta manera, la agencia mantuvo sin cambios su pronóstico a largo plazo sobre la oferta y la demanda del suministro, pese a la resolución del Acuerdo de París con respecto al cambio climático y los combustibles fósiles
La propuesta eliminará el requerimiento de que la petrolera estatal Petrobras tenga una participación de por lo menos 30% en toda operación en la masiva reserva del Presal, ubicada en la costa sur de Brasil
El cártel petrolero informó en su reporte mensual que bombeó 33,64 millones de barriles de crudo por día en el mes de octubre, un alza de 240.000 barriles diarios desde los 33,39 millones registrados en septiembre
La Agencia Internacional de Energía indicó en su informe mensual que si no se aplica el recorte de producción de la OPEP, los precios internacionales del crudo podrían volver a caer el año que viene
La petrolera estatal indicó en un comunicado que la caída del tercer trimestre se debe principalmente a la reducción del precio interno del petróleo y a la menor expectativa de pronta recuperación del barril internacional de crudo
La OPEP estima que el precio del crudo se incrementará u$s5 por año para llegar a u$s60 por barril en 2020, e indicó que varios factores que podrían limitar la demanda de petróleo, desde un menor crecimiento económico en China a una mayor deuda en los hogares
Expertos aseguran que la victoria presidencial de Donald Trump en Estados Unidos inyectó una urgencia mayor en la necesidad de aplicar la acción conjunta cuanto antes
El secretario general de la OPEP, Mohammed Barkindo, alertó acerca de las consecuencias que podría tener un fracaso en la implementación del acuerdo por la acción conjunta en el mercado petrolero