Barril sube 3% y WTI vuelve a pisar los uS$40
El crudo de Estados Unidos cerró con un alza del 3,3%, a u$s40,83 el barril, luego de cerrar el martes por debajo de los u$s40 por primera vez desde el mes de abril
El crudo de Estados Unidos cerró con un alza del 3,3%, a u$s40,83 el barril, luego de cerrar el martes por debajo de los u$s40 por primera vez desde el mes de abril
Sin embargo, redujo su pronóstico para el crecimiento económico mundial en 2016 por la creciente incertidumbre tras el "Brexit", y aseguró que el ritmo de expansión de la demanda de crudo se ralentizaría levemente el próximo año
El ministro de Energía de Arabia Saudita, Khalid al-Falih, considera óptimo un barril por encima de los u$s50 y por debajo de los u$s100 para que los mercados petroleros alcancen "un balance en el largo plazo"
A nivel global, la EIA recortó en 10.000 barriles por día su pronóstico para el crecimiento interanual de la demanda de petróleo en 2016, y subió en 20.000 barriles su proyección para el crecimiento de la demanda en 2017
El ministro de Arabia Saudita insistió en que los precios del crudo se están equilibrando y aseguró en un comunicado que su país siempre buscará la estabilidad del mercado del petróleo
Varias refinerías asiáticas están manteniendo o reduciendo el procesamiento de crudo en julio y agosto después de que las plantas en la región obtuvieron en el primer trimestre el crudo más barato en más de una década
La producción adicional de estas futuras empresas conjuntas alcanzaría unos 400.000 barriles por día para que el total de la compañía estatal mexicana alcance los 2,5 millones de barriles diarios en el 2022
El proyecto de ley ya fue aprobado por el Senado brasileño, y pasará ahora al pleno de la Cámara de Diputados en Brasilia para ser sometida a votación la semana que viene
El retraso en el gigantesco hallazgo offshore de Sergipe está forzando a Oil and Natural Gas Corp de la India y a IBV Brasil Petróleo Ltd a buscar formas de acelerar el proyecto que les ha costado u$s2.100 millones de dólares
La petrolera estatal venezolana indicó que sus ingresos por la venta de crudo y derivados y los financieros bajaron a 72.169 millones de dólares el año pasado desde 121.895 millones de dólares del 2014