Barril se recupera tras dos días en baja
Los futuros del Brent cerraron la jornada con un aumento del 1,8%, a u$s48,80 el barril, mientras que el crudo en Estados Unidos avanzó un 1,8%, a u$s47,43 por barril
Los futuros del Brent cerraron la jornada con un aumento del 1,8%, a u$s48,80 el barril, mientras que el crudo en Estados Unidos avanzó un 1,8%, a u$s47,43 por barril
El yacimiento, uno de los más grandes del mundo, ya representa más de un tercio de la producción total de crudo de Kazajistán, el mayor productor de petróleo de la ex Unión Soviética después de Rusia
El ministro de Energía de Arabia Saudita mantuvo un encuentro con el flamante secretario general de la OPEP, Mohammed Barkindo, para discutir el papel del cártel en el mantenimiento de la estabilidad de los mercados petroleros
Aunque los actores del mercado vieron un impacto limitado en el petróleo por el triunfo del ‘Brexit’, el banco británico aseguró que "están lejos de ser inmunes" y anunció una tendencia a la baja para el crudo en la segunda mitad del año
Sin embargo, se estima que los dos contratos referenciales marcarán sus mejores trimestres en siete años, con incrementos de más de 25% respecto a los tres primeros meses de 2016
Al comienzo de la jornada ambos contratos perdieron más de u$s3, o sobre un 6%, sus mayores declives intradiarios desde el 18 de abril, cuando una reunión de la OPEP no logró un acuerdo para congelar su producción
Su agilidad -que requirió recortar a la mitad los costes y redoblar los esfuerzos para mejorar las técnicas y extraer más crudo de cada nuevo pozo- está permitiendo a la industria, con cautela, centrarse de nuevo en el crecimiento
El nuevo ministro de Energía de Arabia Saudita, Khalid al-Falih, destacó que los mercados han comenzado a mejorar "en respuesta a este equilibrio" entre la oferta y la demanda de crudo
Un informe de la EIA destacó que la capacidad ha aumentado a medida que los inventarios de crudo en Estados Unidos han crecido en los últimos dos años debido a un fuerte exceso de suministros
Los productores registraron ingresos de u$s518.200 millones por exportaciones de petróleo el año pasado, el menor nivel desde 2005, según señaló el cártel en su informe anual de estadísticas