Barril sube después de alivio monetario en China
Al comienzo de la jornada, los futuros del crudo referencial Brent subieron a u$s36,59 por barril. Mientras que los futuros del petróleo en Estados Unidos operaron a u$s33,96 por barril
Al comienzo de la jornada, los futuros del crudo referencial Brent subieron a u$s36,59 por barril. Mientras que los futuros del petróleo en Estados Unidos operaron a u$s33,96 por barril
El mercado petrolero podría comenzar a equilibrarse el año que viene a medida que la producción en EEUU comience a caer, aunque podría retrasarse hasta 2018 si los productores estadounidenses se mantienen "por más tiempo en el juego"
El gabinete de Arabia Saudita indicó tras su reunión semanal que el reino "siempre seguirá en contacto con los mayores productores en un intento por limitar la volatilidad y da la bienvenida a cualquier acción en cooperación"
El presidente de Ecuador, Rafael Correa, indicó que la OPEP debería dar un paso más y comprometerse "todos a reducir en un 5% nuestra producción e Irán también, pero con respecto al límite anterior"
La estatal mexicana informó que acumuló así pérdidas por u$s30,315 millones en el 2015, un 96% más que en el 2014, mientras que en el último balance trimestral del año pasado vio una caída del 27%
El presidente y CEO de la petrolera estatal YPF insistió en que hay que continuar avanzando en materia de tecnología para poder impulsar la actividad en el país y "concretar un mayor número de etapas de fractura en cada pozo"
El desplome de precios continúa afectando seriamente a las compañías del sector, que se han visto obligadas en su mayoría a reducir su personal y recortar sus gastos y planes de inversión
Con los precios del crudo cerca de mínimos de 12 años, las perforadoras estadounidenses están decidiendo que es mejor mantener sus barriles bajo la tierra, por lo que se proyecta un 2016 de baja producción
El Brent cayó un 0,54%, a u$s35,10 por barril, luego de avanzar más temprano a u$s37, su punto más alto desde el 5 de enero. Mientras que el WTI retrocedió un 0,9%, a u$s32,78 por barril, luego de avanzar casi u$s1,70
La petrolera estatal mexicana es una de las más golpeadas por la caída de los precios del crudo debido a su crisis financiera, por lo que sostiene una batalla por mantener a flote sus niveles de producción