Productores temen posible fin de repunte de precios
El entorno de la OPEP se mantiene alerta ante un potencial exceso de suministro de los productores de shale de EEUU en los primeros meses de 2018, inspirados por los altos precios del crudo
El entorno de la OPEP se mantiene alerta ante un potencial exceso de suministro de los productores de shale de EEUU en los primeros meses de 2018, inspirados por los altos precios del crudo
Con el comienzo del mes de octubre se da por finalizado el acuerdo entre Gobierno y productores firmado en enero, liberando de esta manera los precios de combustibles por primera vez en 16 años
La comisión técnica de la acción conjunta constató el descenso en los niveles de las reservas mundiales de crudo, aunque consideran que habrá que continuar limitando la oferta en los próximos meses
El ministro de Petróleo iraquí adelantó que se están analizando posibles medidas de profundización de la acción conjunta, entre las que se baraja una extensión del recorte global de producción en 2018
La petrolera estatal brasileña detalló en un comunicado que planea recaudar u$s2.000 millones con la venta de bonos a siete y 10 años, reemplazando deuda a corto plazo más cara a medida que busca reducir su carga financiera
El cártel petrolero indicó en su reporte mensual que el mundo requerirá 32,83 millones de barriles por día de su petróleo el próximo año, unos 410.000 más que la estimación anterior
Sin embargo, la petrolera registró un aumento considerable en la producción de crudo y gas, debido a la puesta en marcha de nuevos proyectos
El beneficio neto de la petrolera española creció un 65,3% en el primer semestre de 2017, impulsado principalmente por un aumento en su eficiencia y el incremento de su producción en Perú, Libia y Brasil
El balance trimestral de la petrolera reflejó importantes mejoras gracias al aumento en los precios del crudo y al impacto de los recortes de gastos
La petrolera mexicana anunció que cubrió sus necesidades de financiamiento para este año y el próximo tras levantar u$s5.000 millones en los mercados internacionales de deuda