Sondeo revela que producción OPEP cede a nuevo mínimo
La producción de petróleo de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) cayó a un nuevo mínimo de cinco años en junio, según reveló un sondeo de la agencia Reuters
La producción de petróleo de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) cayó a un nuevo mínimo de cinco años en junio, según reveló un sondeo de la agencia Reuters
Con estas medidas, que específicamente ponen fin a las exenciones que permitían a ocho países seguir comprando crudo a Irán, el presidente de EEUU busca “llevar a cero las exportaciones” de petróleo iraní
El presidente de EEUU firmó dos órdenes que incluyen limitar el tiempo requerido para obtener permisos para construir ciertas tuberías y transferir al presidente la capacidad de validar la construcción de tuberías internacionales
El presidente de Estados Unidos aprobó un nuevo permiso para construir el oleoducto gigante Keystone XL, que conectará los campos petroleros de Canadá a EEUU y que fue bloqueado por un juez en noviembre
En su reporte mensual, el cártel petrolero indicó que el alza de la producción fuera del grupo aumenta la necesidad de continuar con las restricciones en el suministro
El ministro de Energía declaró que se inclina por una prolongación de la acción conjunta en el segundo semestre de 2019, pese a las peticiones de Donald Trump de mantener los precios bajos
La OPEP y sus aliados mantendrán un acuerdo de reducción al bombeo, y quieren lograr un mayor nivel de adherencia al trato pese a que el presidente estadounidense, Donald Trump, ha pedido al bloque frenar la iniciativa
Según un sondeo de Reuters, el cártel petrolero bombeó 30,98 millones de barriles de petróleo por día en el mes, una caída de 890.000 respecto de diciembre y el mayor descenso intermensual desde enero de 2017
Estados Unidos otorgó exenciones a ocho importantes compradores de petróleo iraní, incluidos China, India, Japón y Corea del Sur, después de restablecer las sanciones a la energía en noviembre
El cártel petrolero decidió que bajará su producción a partir de enero en 800.000 millones de barriles por día frente a los niveles de octubre, mientras que sus aliados aportarán un recorte adicional de 400.000 millones de barriles diarios