El petróleo cae a su menor precio desde noviembre
El West Texas Intermediate (WTI) se desplomó un 3,8%, cerrando la jornada en u$s44,70 el barril. Mientras que el barril de Brent cayó un 3,5%, cotizando en u$s47,02
El West Texas Intermediate (WTI) se desplomó un 3,8%, cerrando la jornada en u$s44,70 el barril. Mientras que el barril de Brent cayó un 3,5%, cotizando en u$s47,02
En su reporte mensual, el cártel petrolero señaló que su propia producción subió en 336.000 barriles por día en el mes de mayo, a 32,14 millones, debido a los volúmenes de Nigeria y Libia, naciones eximidas del acuerdo para recortar el bombeo
Así lo confirmó el CEO de la petrolera estatal, Ricardo Darré, quien además aseguró que la formación neuquina ya alcanzó un nivel de competitividad similar al del sector petrolero de Estados Unidos
Ante la renuncia de Estados Unidos al Acuerdo de París, el primer ministro chino y su par alemana ratificaron su postura y apoyaron el acuerdo para limitar la emisión de gases de efecto invernadero
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó los rumores y anunció la retirada de su país del histórico acuerdo global de 2015 para luchar contra el cambio climático, ignorando las peticiones de aliados y líderes empresariales
Las naciones productoras de crudo dentro y fuera de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) confirmaron que finalmente extenderán el recorte global de producción hasta marzo de 2018
El anuncio tuvo un fuerte impacto en el mercado petrolero, ya que contrarresta las acciones de las naciones productoras dentro y fuera de la Organización de Países Exportadores de Petróleo para impulsar y equilibrar los precios
La decisión de extender el acuerdo y por cuánto tiempo dependerá de la oferta de cada nación productora que forme parte de la acción conjunta y de los inventarios de crudo de los países que no forman parte de la misma
La Agencia Internacional de Energía indicó en su reporte mensual que los inventarios cayeron por segundo mes consecutivo en marzo, de 32,9 millones a 3.025 millones de barriles, y mantuvo su pronóstico de crecimiento de la demanda para este año en 1,3 millones de barriles diarios
El estudio de la consultora sobre Vaca Muerta destaca que la formación neuquina "puede competir" con las mejores áreas de shale de EEUU gracias al avance en la "curva de aprendizaje, el buen desempeño de los pozos y los menores costos"