OPEP: mejoran las perspectivas de demanda de crudo para 2015
El cartel ha elevado sus proyecciones de suministro como consecuencia de la esperada caída de producción de los países fuera de la OPEP
El cartel ha elevado sus proyecciones de suministro como consecuencia de la esperada caída de producción de los países fuera de la OPEP
La Organización de Países Exportadores de Petróleo indicó en su reporte mensual que los países que no pertenecen al cártel se encuentran debilitados por la caída de precios internacionales del crudo
Miembros de la OPEP aseguraron que hay una serie de buenas señales, como el cierre de parte de la producción de EEUU, pero a la vez no descartarían una baja más fuerte de los precios antes de mitad de año
El CEO de BP aseguró que el rango de los precios del crudo se mantendrán por debajo de los $60 por al menos tres años, y dijo que la crisis le recuerda a la de 1986, cuando el crudo llegó a $10
El secretario ejecutivo de Arpel, Jorge Ciacciarelli, auguró un buen futuro para su país en petróleo y aseguró que la regasificadora que se está desarrollando "tiene buenas perspectivas e incluso se habla de mandar gas a Brasil y a Argentina"
El secretario general de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), Abdullah al-Badri aseguró que la recuperación de los precios del petróleo se producirá a corto plazo y espera que no se detengan las inversiones para no llegar a los 200 dólares por barril en tres o cuatro años
El jefe de la compañía energética italiana Eni Spa, Claudio Descalzi, responsabilizó a la Organización de Países Exportadores de Petróleo del futuro de los precios del petróleo, pudiendo superar los 200 dólares por barril si no deciden reducir su producción
La Agencia Internacional de la Energía (AIE) reconoce que la recuperación del precio del barril "puede no ser inminente" pero considera que hay crecientes signos de cambio. En 2015, los países que no pertenecen a la OPEP sacarán al mercado 350.000 barriles diarios menos de lo que la agencia había calculado en diciembre y se consumirán en el mundo 93,3 millones de barriles diarios, un alza del 1% respecto a 2014
En su informe del mes de enero, la Organización de Países Exportadores de Petróleo, pronostica que la demanda de su petróleo caerá en 140.000 barriles al día a pesar de que la demanda mundial será de 1,15 millones de barriles al día, hasta los 92.3 millones de barriles. La producción total de los países que no forman parte de la OPEP ascenderá a 57,5 millones de barriles al día
Los dos países latinoamericanos, máximos representantes del socialismo del siglo XXI; expondrán su posición en la Cumbre de la OPEP en favor de sostener los precios internacionales