OPEP prevé menor demanda de crudo del cartel en 2019
La OPEP indicó que prevé que la demanda mundial de su crudo decline en 2019 debido al aumento de bombeo de exportadores rivales, lo que apunta a que se volvería a ver un superávit
La OPEP indicó que prevé que la demanda mundial de su crudo decline en 2019 debido al aumento de bombeo de exportadores rivales, lo que apunta a que se volvería a ver un superávit
El presidente del cártel, Suhail al-Mazrouei, se refirió a las críticas del presidente de EEUU, Donald Trump, y aseguró que “no se debería culpar sólo a la OPEP de todos los problemas” de la industria
Rusia, China y los países europeos ratificaron su compromiso y voluntad de mantener a la República Islámica conectada a la economía mundial a pesar de la amenaza de sanciones de EEUU
Arabia Saudita confirmó que, en caso de ser necesario, está dispuesta a utilizar su capacidad de producción disponible para la extracción de crudo, con el objetivo de equilibrar el mercado
La OPEP y otros importantes productores acordaron elevar la producción a partir de julio, pero no anunciaron un objetivo claro para el incremento del bombeo. Se prevé un aumento de alrededor de 800.000 barriles por día
Los arrestos fueron ordenados por una supuesta negligencia “premeditada” en el despacho de nafta, un derivado usado en la producción de crudo, e irregularidades en la carga de dos buques petroleros
La iniciativa permitirá analizar el comportamiento de los yacimientos en tres cuencas distintas – Neuquina, del Golfo San Jorge y Cuyana- ante la inyección de polímeros para incrementar sus factores de producción
Rusia propone que los países de la OPEP y de fuera del grupo eleven su bombeo en 1,5 millones de barriles por día, poniendo fin de forma efectiva a los recortes vigentes que ayudaron a reequilibrar el mercado
El titular de la OPEP indicó que la inversión requerida en el sector petrolero en el período al 2040 se estima en los 10,5 billones de dólares para lograr satisfacer la demanda futura
Un incremento de la producción representaría un giro después de 17 meses de estrictas restricciones de suministros, en medio del temor de que el alza de los precios del barril haya ido demasiado lejos