Pemex logra acuerdo con perforadora para reactivar yacimientos del Golfo
Pemex llegó a un acuerdo con CME Oil and Gas para reactivar los campos de Bacab y Lum, pozos maduros que forman parte del gigantesco yacimiento Ku-Maloob-Zaap
Pemex llegó a un acuerdo con CME Oil and Gas para reactivar los campos de Bacab y Lum, pozos maduros que forman parte del gigantesco yacimiento Ku-Maloob-Zaap
La Agencia Internacional de la Energía mantuvo sin cambios su previsión de crecimiento de la demanda mundial de petróleo para 2024, pero recortó su estimación para 2025, citando el impacto del consumo chino
Rusia dijo que su producción de crudo en junio superó las cuotas fijadas por el grupo OPEP+, pero el Ministerio de Energía se comprometió a mantener el nivel de producción exigido en julio
La producción de petróleo de Estados Unidos aumentará en 320.000 barriles diarios (bpd) este año, un récord ligeramente superior al previsto anteriormente, informó la Administración de Información de Energía de Estados Unidos
La Organización de Países Exportadores de Petróleo bombeó 26,70 millones de barriles por día (bpd) el mes pasado, 70.000 bpd más que en mayo, según una encuesta
La Organización de Países Exportadores de Petróleo bombeó 26,63 millones de barriles por día (bpd) el mes pasado, 145.000 barriles diarios más que en abril, según informó un sondeo
La OPEP+ acordó prorrogar la mayor parte de sus recortes de producción de petróleo hasta 2024, pero empezar a eliminarlos gradualmente en 2025, en un momento en que el grupo trata de apuntalar el mercado debido al tibio crecimiento de la demanda mundial
La petrolera brasileña firmó con la multinacional Seatrium O&G Americas un contrato para adquirir dos nuevas plataformas marinas para ampliar la producción en áreas que explota en aguas profundas
El grupo de productores de petróleo OPEP+, formado por la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y aliados encabezados por Rusia, ha retrasado un día, hasta el 2 de junio, su reunión sobre política de producción
El Gobierno de Biden dejó recientemente de recomprar petróleo para la reserva, ya que el crudo ha estado cotizando por encima del precio que quiere pagar