OPEP+ publica plan de recortes para compensar exceso de producción
El plan implicará recortes mensuales de entre 189.000 y 435.000 barriles por día, de acuerdo a la tabla que publicó la Organización de Países Exportadores de Petróleo
El plan implicará recortes mensuales de entre 189.000 y 435.000 barriles por día, de acuerdo a la tabla que publicó la Organización de Países Exportadores de Petróleo
La Agencia Internacional de la Energía (IEA) calcula que el exceso de producción de petróleo en 2025 será de 950.000 barriles diarios, y podría ser todavía mayor si la OPEP+ decidiera poner fin a su programa de recortes voluntarios
La OPEP+ ya ha retrasado varios meses este año un plan para elevar gradualmente la producción debido a la caída de los precios, la debilidad de la demanda y el aumento del bombeo fuera del grupo
Rusia ha declarado sus planes de recortar su producción y exportaciones de petróleo en 471.000 barriles diarios (bpd) adicionales entre abril y junio, en coordinación con algunos países participantes en la OPEP+
La OPEP+ mantuvo su política de producción de petróleo mientras el precio del crudo alcanzaba su nivel más alto en casi un año, señal de que los profundos recortes de oferta están funcionando
El presidente ruso Vladimir Putin indicó durante la conferencia de La semana de Energía en Rusia que no descarta una posible extensión del acuerdo, y agregó que en caso de prolongarlo “debería ser hasta fines de 2018”
El comité ministerial formado por naciones dentro y fuera de la OPEP indicó que la acción conjunta se encuentra en el camino correcto, aunque no descarta profundizar la medida para alcanzar el equilibrio
El compromiso asumido para la acción conjunta representa "una garantía para la subida de los precios a niveles que permitan alentar la inversión y garantizar un retorno a niveles normales de stocks", indicó el ministro kuwatí de Petróleo
El cártel petrolero espera que las acciones prometidas por países fuera del bloque "aceleren la reducción de los inventarios globales y que ayuden a recuperar el equilibrio del mercado en el segundo semestre de 2017"
El Presidente de Irán aseguró que "la estrecha cooperación entre los países OPEP y no-OPEP es clave para estabilizar los precios del petróleo y para su recuperación"