Producción de petróleo ruso cae ligeramente en mayo
La producción de crudo de Rusia alcanzó máximos en casi 30 años en marzo, a 10,91 millones de barriles diarios, y bajó a 10,83 millones en el mes de mayo
La producción de crudo de Rusia alcanzó máximos en casi 30 años en marzo, a 10,91 millones de barriles diarios, y bajó a 10,83 millones en el mes de mayo
El ministro de Energía ruso aseguró que ante un barril a u$s50 los "factores de equilibrio del mercado" están comenzando a funcionar, por lo que una acción conjunta para congelar el bombeo no sería necesaria
El ministro de Energía ruso indicó que nota "grandes desacuerdos" en la OPEP por lo que considera improbable que se analice alguna acción conjunta para estabilizar el mercado petrolero
Funcionario del Ministerio de Relaciones Exteriores de Bahréin indicó que espera que se acuerden recortes en la producción en la reunión de Viena para poder alcanzar un equilibrio en el precio del crudo
El ministro de Energía ruso consideró que es un pronóstico optimista debido a que "persiste un exceso de suministros y el declive en los volúmenes de producción es menor de lo que esperaban los analistas"
El vocero del Kremlin aseguró que mantienen interés en alcanzar un acuerdo, aunque considera que las negociaciones deberían iniciarse "desde el principio" dado el fracaso de la propuesta anterior
A una semana del fallido acuerdo entre naciones dentro y fuera de la OPEP para congelar el bombeo a niveles de enero, el viceministro de Energía ruso indicó que en las próximas semanas surgirá una nueva iniciativa para retomar negociaciones
Luego del fracaso de las negociaciones en Doha, el ministro de Energía ruso advirtió que tanto su país como Arabia Saudita pueden aumentar significativamente la producción de crudo y agregó que ve difícil un acuerdo con OPEP
El viceministro de Energía ruso consideró "bastante realista" aumentar la producción de petróleo este año. En 2017 produjo 534 millones de toneladas de petróleo
El fracaso del acuerdo para congelar el bombeo a niveles de enero revivió los temores en el sector petrolero de que los principales productores estén embarcados de nuevo en una batalla para obtener participación de mercado