Avanzan negociaciones con Sinopec sobre Vaca Muerta
El Gobierno se reunió con autoridades de la compañía china Sinopec y avanzaron con la asociación estratégica con YPF que permitirá inversiones conjuntas en la formación neuquina Vaca Muerta
El Gobierno se reunió con autoridades de la compañía china Sinopec y avanzaron con la asociación estratégica con YPF que permitirá inversiones conjuntas en la formación neuquina Vaca Muerta
La compañía Argentina enviará compresores Galileo MX 400, destinados a procesar el gas de esquisto de la formación no convencional de la provincia de Neuquén
Argentina lleva una gran ventaja frente a otros países petroleros del mundo, como Rusia y China, siendo la mayor candidata a seguir los pasos de Estados Unidos y su "shale boom"
El acuerdo le permitirá a la petrolera china desarrollar su producción de convencionales mientras que invierte junto a YPF en la producción del shale oil en la formación Vaca Muerta
"Se generaron 5.500 puestos de trabajo directo con el petróleo" afirmó el gobernador de la provincia donde se encuentra la formación de Vaca Muerta
El profesor Mariano Marzo, catedrático de Estratigrafía de la Universidad de Barcelona y asesor de las administraciones españolas, ha afirmado que Argentina no ha transmitido la imagen de un país que respeta los acuerdos alcanzados con las compañías internacionales y eso dificulta la entrada de tecnología y capital para el desarrollo del shale
El yacimiento de petróleo no convencional podría contribuir en medio punto pocentual de crecimiento adicional del PIB argentino, e ingresos anuales de u$s67.800 millones, según un estudio de Accenture
Vaca Muerta necesita unos u$s37.000 millones de inversión. El regulado mercado argentino fija precios inferiores al valor internacional y el precio de equilibrio está por debajo del mínimo para hacer rentable la exploración