Barril vuelve a caer por debajo de los u$s50
El barril cerró la jornada en baja por tercer día consecutivo, mientras los mercados se mantienen atentos a la evolución del acuerdo por el recorte de la producción de crudo de la OPEP
El barril cerró la jornada en baja por tercer día consecutivo, mientras los mercados se mantienen atentos a la evolución del acuerdo por el recorte de la producción de crudo de la OPEP
Una caída en los inventarios de crudo de EEUU impulsó al barril. El Brent finalizó la jornada por encima de los u$s51, mientras que el West Texas Intermediate subió más de un 2%, y pisa los u$s50
El incremento en la producción de Libia e Irán y un posible aumento en los inventarios de crudo de EEUU llevaron al barril por debajo de los u$s51, tras haber tocado su máximo desde agosto
Los precios internacionales del crudo se fortalecieron luego de que el presidente de Irán instara a las naciones productoras a sumarse a la decisión de la OPEP de recortar el bombeo para estabilizar al mercado
Los mercados mantuvieron la tendencia alcista. El WTI subió 1,3% y se mantuvo por encima de los u$s47 el barril, mientras que el Brent cerró en u$s49 el barril
El Brent cerró la jornada con una caída de 2,9%, a u$s45,97 el barril. Mientras que el West Texas Intermediate (WTI) se desplomó casi un 3%, a u$s44,67 dólares
El anuncio de la Fed, un paro de petroleros en Noruega y la caída de los inventarios de crudo de EEUU de la semana pasada aliviaron los precios internacionales del crudo
El Brent avanzó un 1,2%, cerrando la jornada en u$s46,41 el barril, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) se incrementó en casi un 0,5%, a u$s43,79
El Brent cerró la jornada con un alza del 1,7%, a u$s47,63 el barril, tras haber alcanzado un máximo intradía de u$s49,40. Por otro lado, el West Texas Intermediate (WTI) subió un 1,6%, a u$s45,17
Los precios del petróleo vuelven a alejarse de los 50 dólares el barril. Sin embargo, finalizaron agosto con una suba del 11%, su mejor nivel mensual alcanzado desde el mes de abril