Precios del crudo camino a peor semana desde 1986
Los precios del petróleo se han desplomado más de un 30 por ciento desde el cierre pico del año alcanzado en junio debido a las preocupaciones por el exceso del suministro
Los precios del petróleo se han desplomado más de un 30 por ciento desde el cierre pico del año alcanzado en junio debido a las preocupaciones por el exceso del suministro
Los precios internacionales del crudo se han desplomado en las últimas semanas debido al sobreabastecimiento global de crudo y los niveles récord de existencias, generando incertidumbre en el mercado
Dura caída de más de 4% para el petróleo en EEUU, tras conocerse un aumento de las reservas estratégicas de más de 2,6 millones de barriles. El fin de la temporada récord de consumo de combustible no alcanza a absorber las existencias
Para la semana del 14 de agosto, las existencias se elevaron en 2,6 millones de barriles, mientras que los analistas esperaban una caída de 777.000 barriles. Las importaciones suben y la demanda es inferior a la oferta
La caída de precios no se detiene, los fondos de cobertura acentúan su salida por lo que todavía se pueden esperar nuevos mínimos. China y la sobreoferta de crudo mundial golpean las cotizaciones
La caída del crudo referencial de EEUU se intensificó tras la publicación de un informe que mostró abultados inventarios de petróleo en Estados Unidos e intensificó la preocupación por un exceso global del suministro
La Administración de Información de Energía prevé que la producción de shale de EEUU caerá 92.000 barriles de crudo por día a 5,27 millones de barriles diarios el mes que viene
La decisión del Banco Popular de China afectó a los mercados globales y llevó el precio del petróleo a mínimos de casi seis años
El banco de inversión estadounidense disminuyó su estimación promedio del 2015 para el crudo Brent y el crudo estadounidense en 16 dólares, y en 19 dólares para el 2016
Desde 2010, la cotización del barril con referencia en Londres tiene un valor más alto que el West Texas Intermediate, pero según el Bank of America, la tendencia cambiaría el año que viene